Luis Cresencio Sandoval González
Secretario de la Defensa Nacional
Nació en 1960, en Ensenada, B.C., ingresó al Heroico Colegio Militar el 1 de septiembre de 1975 del cual egresó como Subteniente de Caballería el 1 de septiembre de 1979, es licenciado en Administración Militar y Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.), por la Escuela Superior de Guerra, Licenciado en Administración Militar para la Seguridad y Defensa Nacionales por el Colegio de Defensa Nacional.
Alcanzó el máximo grado en la jerarquía militar el 20 de noviembre de 2017, ascendió a General de División Diplomado de Estado Mayor.
Trayectoria Profesional
Ha sido comandante de unidades en todos los niveles de mando, entre las que destacan.
- Comandante del 6/o. Regimiento de Caballería Motorizado.
- Comandante del 7/o. Regimiento de Caballería Motorizado.
- Comandante de la Guarnición Militar de Piedras Negras, Coah.
- Comandante de la 30/a. Zona Militar.
- Comandante del 6/o. Regimiento de Caballería Motorizado.
- Comandante de la 8/a. Zona Militar.
- Comandante de la IV Región Militar.
Su trayectoria comprende cargos en organismos de Planificación a nivel táctico y estratégico, sobresalen.
- Jefe de la Sección Primera del Estado Mayor del Cuartel General de la 26/a. Zona Militar.
- Oficial de Información de la Fuerza de Tarea “Marte VII” (Badiraguato, Sin.).
- Ayudante del Oficial Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional.
- Subjefe de la Sección Sexta del Estado Mayor Presidencial.
- Subjefe de la Sección Quinta del Estado Mayor Presidencial.
- Subjefe del Estado Mayor de la 20/a. Zona Militar.
- Ayudante Titular del C. General de División D.E.M. Subsecretario de la Defensa Nacional.
- Subjefe del Estado Mayor del Agrupamiento “Sánchez”, (Las Tacitas, Chis).
Jefe de la Sección Quinta (Planes Estratégicos), del Estado Mayor de la Defensa Nacional. - Subjefe Operativo del Estado Mayor de la Defensa Nacional.
También a desempeñado cargos de carácter Administrativo, siendo de más trascendencia, los siguientes.
- Agregado de Defensa, Militar y Aéreo Adjunto a la Embajada de México, en los Estados Unidos de América, con sede en la ciudad de Washington, D.C.
- Delegado de México ante la Junta Interamericana de Defensa.
- Seminario “Operaciones de Mantenimiento de la Paz: antecedentes, experiencias y perspectivas”, en la Secretaría de Relaciones Exteriores.
- Participó como ponente en la mesa seis “Prospectiva del Ejército Mexicano hacia el 2030” con el tema “Ayuda Humanitaria y apoyo a la Población Civil en casos de desastre”, en la Dirección General de Educación Militar y Rectoría de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea.
Condecoraciones
- De Perseverancia de Quinta, Cuarta, Tercera, Segunda y Primera, clase, Especial y Extraordinaria.
- 1 de septiembre de 1982.- Disciplina por haber obtenido el 1/er. Lugar en el Curso Lectivo de la 7/a. Antigüedad del Curso de Instructores de Equitación.
- 1 de septiembre de 1984.- Diploma por haber obtenido el 1/er. Lugar del Curso Lectivo de la 22/a. Antigüedad del Curso de Aplicación de Caballería “Hermenegildo Galeana”.
- Se le concedió permiso para aceptar y usar la Condecoración “Medalla de Servicios Meritorios”, que concede el Gobierno de los Estados Unidos de América.
Se le concedió permiso para aceptar y usar la Condecoración de la “Orden Nacional al Mérito, en Grado de Caballero, que le confiere el Gobierno de la República Francesa. - El 17 de septiembre de 2015.- Recibió felicitación por parte del Alto Mando por la Correcta concepción por el comandante de la columna del desfile y el comité de planeación del “CCV Aniversario de la Independencia de México” que se llevó a cabo el 16 de septiembre de 2015 en la plaza de México.
Redes Sociales
Secretaría de la Defensa Nacional