PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Amigas, amigos de Bochil, de comu ...
Sala de Prensa
Boletines
Versión estenográfica

26.07.19 Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obr ...
PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Buenos días. Vamos a informar ...

25.07.19 Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obr ...
PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Muy buenos días. Nos da mucho gust ...

24.07.19 Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obr ...
PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Buenos días. La rueda de prensa, a contestar ...
Videos
-
Están sentadas las bases de la Cuarta Transformación
Ya están sentadas las bases de la transformación. A solo dos años nueve meses de ocupar la Presidencia, podemos afirmar que ya logramos ese objetivo.
Hay legalidad y democracia se garantizan las libertades y el derecho a disentir; hay transparencia plena y derecho a la información, no se censura a nadie; no se violan los derechos humanos, el gobierno no reprime al pueblo y no se organizan fraudes electorales desde el poder federal; el poder público ya no representa a una minoría sino a todos los mexicanos de todas las clases, culturas y creencias; se gobierna con austeridad y autoridad moral, no se tolera la corrupción ni se permite la impunidad; en la práctica, no hay fueros ni privilegios; se protege la naturaleza; se auspicia la igualdad de género; se repudia la discriminación, el racismo y el clasismo; se fortalecen valores morales, culturales y espirituales; se cuida y se promueve el patrimonio cultural e histórico de México.
Tenemos muy claro que debemos atender a todos con respeto, sin dejar de ayudar a nadie; pero la preferencia se debe seguir dando a los más pobres y necesitados. Es decir, debemos seguir aplicando el criterio de que, por el bien de todos, primero los pobres.
La fórmula de combatir la corrupción y gobernar sin lujo ni frivolidad hemos podido cumplir los compromisos de no endeudar al país, no aumentar impuestos, no subir los precios de los combustibles y, lo más importante, esta nueva política económica, fincada en la moralidad, nos ha permitido financiar programas sociales para el bienestar de nuestro pueblo, en especial, para los más pobres y marginados.
Es mucho lo realizado y sería muy difícil dar marcha atrás a decisiones o acciones que se han tomado en bien del pueblo y de la nación.
https://bit.ly/3erInformeDeGobierno
Sigue las actividades del presidente de México:
Sitio web:
http://presidente.gob.mx
YouTube:
https://www.youtube.com/lopezobrador
Facebook:
https://facebook.com/lopezobrador.org.mx
Twitter:
https://twitter.com/lopezobrador_
Instagram:
https://www.instagram.com/lopezobrador/
Telegram:
https://t.me/PresidenteAMLO
Spotify:
https://spoti.fi/2C7jUmx -
Tercer Informe de Gobierno | Presidente AMLO
Tercer Informe de Gobierno, desde Palacio Nacional. Miércoles 1 de septiembre 2021. Presidente AMLO.
Presentamos el Tercer Informe de Gobierno al pueblo de México. En dos años y nueve meses logramos sentar las bases de la Cuarta Transformación.
Es tanto lo logrado a la mitad del camino, que sería muy difícil dar marcha atrás a las acciones para el bienestar de la gente y el desarrollo del país. Seguiremos trabajando intensamente en beneficio del pueblo.
De los 100 compromisos que hicimos en el Zócalo de la Ciudad de México el 1°de diciembre de 2018, hemos cumplido 98 e incluso se ejecutaron obras que no estaban incluidas en el listado. Únicamente quedan pendientes la descentralización del gobierno federal y conocer la verdad acerca de la desaparición de los jóvenes de la Normal Rural de Ayotzinapa.
Al no permitir la corrupción y la impunidad podemos liberar fondos para el bienestar y el desarrollo. El 70 por ciento de los hogares de México está inscrito en, cuando menos, un Programa para el Bienestar o se beneficia de alguna manera del presupuesto nacional, mientras que el 30 por ciento de los mexicanos con mejores condiciones económicas y de trabajo, tienen condiciones para seguir progresando.
Aun durante la crisis sanitaria y económica que provocó la pandemia de COVID-19 entregamos resultados. Se deben, en parte, al trabajo de servidoras y servidores públicos eficientes, honestos y comprometidos, a quienes instruimos seguir resolviendo las demandas del pueblo.
El poder público ya no representa a una minoría sino a todos los mexicanos de todas las clases, culturas y creencias. Se gobierna con austeridad y autoridad moral. No se tolera la corrupción ni se permite la impunidad.
En la práctica, no hay fueros ni privilegios, se protege la naturaleza, se auspicia la igualdad de género, se repudia la discriminación, el racismo y el clasismo, se fortalecen valores morales, culturales y espirituales, se cuida y se promueve el patrimonio cultural e histórico de México.
En el nuevo régimen se respeta la Constitución, hay legalidad, democracia, libertad, transparencia, respeto a los derechos humanos y se garantiza el derecho a disentir.
Agradecemos el respaldo de las y los mexicanos. Confiamos en que participarán en la consulta para la revocación de mandato que se realizará en marzo del próximo año; la mayoría votará a favor de que continúe su periodo constitucional hasta finales de septiembre de 2024.
Vamos a consumar la obra de transformación y no dejaremos ningún pendiente. Cuando estemos entregando la banda presidencial solo diremos a los cuatro vientos: “¡Misión cumplida! Me voy a Palenque, les dejo mi corazón”.
Más información: https://bit.ly/2WI40Mw
Sigue las actividades del presidente de México:
Sitio web:
http://presidente.gob.mx
YouTube:
https://www.youtube.com/lopezobrador
Facebook:
https://facebook.com/lopezobrador.org.mx
Twitter:
https://twitter.com/lopezobrador_
Instagram:
https://www.instagram.com/lopezobrador/
Telegram:
https://t.me/PresidenteAMLO
Spotify:
https://spoti.fi/2C7jUmx -
Economía es estable aun con pandemia de COVID-19
Estamos saliendo de la crisis económica propiciada por la pandemia. Así lo indican nuestros "otros datos".
Sigue las actividades del presidente de México:
Sitio web:
http://presidente.gob.mx
YouTube:
https://www.youtube.com/lopezobrador
Facebook:
https://facebook.com/lopezobrador.org.mx
Twitter:
https://twitter.com/lopezobrador_
Instagram:
https://www.instagram.com/lopezobrador/
Telegram:
https://t.me/PresidenteAMLO
Spotify:
https://spoti.fi/2C7jUmx -
La prensa es libre y respetada
No hemos censurado a ningún periodista. Jamás atentaremos contra la libertad de expresión. Democracia, sí; autoritarismo, no.
Sigue las actividades del presidente de México:
Sitio web:
http://presidente.gob.mx
YouTube:
https://www.youtube.com/lopezobrador
Facebook:
https://facebook.com/lopezobrador.org.mx
Twitter:
https://twitter.com/lopezobrador_
Instagram:
https://www.instagram.com/lopezobrador/
Telegram:
https://t.me/PresidenteAMLO
Spotify:
https://spoti.fi/2C7jUmx -
Inicia venta de Gas Bienestar en la Ciudad de México. Conferencia presidente AMLO
Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional. Martes 31 de agosto 2021 | Presidente AMLO.
0:00 Inicio de transmisión
22:06 Comienza la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador
23:06 Adquisición sectorial de medicamentos e insumos
24:45 Informe sobre el curso de la epidemia de COVID-19 en México
30:33 Estrategia de política exterior contra COVID-19
33:41 Informe de distribución de vacunas contra COVID-19
36:12 Informe preliminar del regreso a clases presenciales
45:03 Inicio de operaciones de Gas Bienestar
1:08:55 Sesión de preguntas y respuestas
Hoy inicia operaciones Gas Bienestar, la nueva empresa del Estado que distribuirá cilindros de gas LP de 20 y 30 kilos con seguridad, calidad y precios justos en beneficio de las familias con menos recursos.
Tendrá presencia en todo el país por etapas; la primera fase será en la Ciudad de México. Los habitantes de Iztapalapa ya pueden adquirir los tanques a un costo menor al que la Comisión Reguladora de Energía estableció como máximo.
Más adelante se venderá en Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Milpa Alta, Xochimilco y Tláhuac; posteriormente en el resto de la entidad, donde se tiene previsto habilitar seis terminales de venta y llenado.
Parte de la infraestructura se integra por 40 camiones tipo Torton para el traslado de cilindros y 69 camionetas de reparto con capacidad de hasta 70 cilindros cada una. En una primera etapa se entregarán cilindros nuevos y recogerán los usados para someterlos a un proceso de rehabilitación con el objetivo de eliminar riesgos en los hogares.
En la estrategia de reparto se plantea iniciar con una capacidad de 5 mil a 10 mil cilindros diarios y aumentar gradualmente, de manera que en enero de 2022 Gas Bienestar llegue a 1.2 millones de viviendas en todas las alcaldías de la Ciudad de México.
La Guardia Nacional apoya en el resguardo de las unidades que transportan los cilindros desde las terminales de distribución de gas en Tepeji y Tula, en Hidalgo, hacia la Ciudad de México. En esta entidad federativa colabora personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y del Heroico Cuerpo de Bomberos.
En la conferencia de prensa de este día revisamos el desarrollo de la epidemia de COVID-19. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell Ramírez, informó que hace un mes la curva epidémica de casos estimados empezó a descender y dijo que la reducción podría mantenerse en las siguientes semanas. De 32 estados, 30 registran reducción y también están disminuyendo las hospitalizaciones.
En el contexto del regreso a clases dio a conocer que las personas menores de 18 años no tienen un riesgo elevado de padecer la enfermedad que causa el virus SARS-CoV-2, de ser hospitalizados o de morir por esta causa.
En realidad, los accidentes son la primera causa de mortalidad en niñas, niños y jóvenes, por lo que el retorno a las aulas es seguro.
Al respecto, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, reportó que 119 mil 497 escuelas de 30 estados iniciaron clases el lunes 30 de agosto con 970 mil 617 docentes y más de 11 millones de alumnos. La cifra de alumnos podría ascender hasta 20 millones, de modo que la información será actualizada. Por el huracán Nora, Baja California Sur y Sinaloa esperarán a abrir escuelas hasta el próximo 6 de septiembre.
Más información: https://bit.ly/3jtMFA3
Sigue las actividades del presidente de México:
Sitio web:
http://presidente.gob.mx
YouTube:
https://www.youtube.com/lopezobrador
Facebook:
https://facebook.com/lopezobrador.org.mx
Twitter:
https://twitter.com/lopezobrador_
Instagram:
https://www.instagram.com/lopezobrador/
Telegram:
https://t.me/PresidenteAMLO
Spotify:
https://spoti.fi/2C7jUmx -
En la Cuarta Transformación las y los jóvenes tienen oportunidades
Lo único que hicieron por los jóvenes fue llamarles de manera despectiva 'ninis'. Ahora se les garantiza el derecho al estudio y al trabajo. Hechos, no palabras.
Sigue las actividades del presidente de México:
Sitio web:
http://presidente.gob.mx
YouTube:
https://www.youtube.com/lopezobrador
Facebook:
https://facebook.com/lopezobrador.org.mx
Twitter:
https://twitter.com/lopezobrador_
Instagram:
https://www.instagram.com/lopezobrador/
Telegram:
https://t.me/PresidenteAMLO
Spotify:
https://spoti.fi/2C7jUmx
Close